CONECTADOS AL VACIO


En este libro el autor desarrolla su tesis de que cuanto más conectados estamos, menos comunicados estamos.


Las nuevas tecnologías (especialmente las llamadas «de comunicación información») nos conectan, pero no nos comunican. Puedo tener decenas de teléfonos celulares, de iPhones e iPods, puedo morir abrazado a la pantalla de tu computadora, puedes ahogarte navegando en Internet, puedes figurar en miles de listas de contactos de chateadores compulsivos, puedes ser la persona más popular en los sitios «sociales» de la Red, puedes participar de cien video conferencias diarias, tu casilla de mensajes electrónicos puede desbordar y puedes carecer de tiempo material para responderlos, y aún así puedes no estar comunicado con nadie.

De hecho cuanto más te conectes es probable que menos te comuniques, pues la comunicación real con una persona real requiere tiempo, presencia, escucha, mirada, reclama palabras cargadas de sentido (no patéticas abreviaturas que trozan y destrozan el idioma hasta quitarle entidad y contenido). La comunicación humana es un proceso artesanal, delicado, complejo, que requiere, insisto, tiempo, atención, dedicación y cuidado.
En este libro el autor desarrolla su tesis de que cuanto más conectados estamos, menos comunicados estamos.

Las nuevas tecnologías (especialmente las llamadas «de comunicación información») nos conectan, pero no nos comunican. Puedo tener decenas de teléfonos celulares, de iPhones e iPods, puedo morir abrazado a la pantalla de tu computadora, puedes ahogarte navegando en Internet, puedes figurar en miles de listas de contactos de chateadores compulsivos, puedes ser la persona más popular en los sitios «sociales» de la Red, puedes participar de cien video conferencias diarias, tu casilla de mensajes electrónicos puede desbordar y puedes carecer de tiempo material para responderlos, y aún así puedes no estar comunicado con nadie.

De hecho cuanto más te conectes es probable que menos te comuniques, pues la comunicación real con una persona real requiere tiempo, presencia, escucha, mirada, reclama palabras cargadas de sentido (no patéticas abreviaturas que trozan y destrozan el idioma hasta quitarle entidad y contenido). La comunicación humana es un proceso artesanal, delicado, complejo, que requiere, insisto, tiempo, atención, dedicación y cuidado.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Seguidores

PAGINAS AMIGAS

http://www.madamealbert.com.mx/woman-c2lh http://elespaciodemartha.blogspot.mx/ http://xochitlndc.blogspot.mx/ http://cronicadeunaamantedeloslibros.blogspot.mx/ http://creadasaimagendedios.blogspot.mx/