ALAS. HISTORIA DE UN CUERPO HERIDO

Esta es la historia de Claudia, y de cómo su testimonio se ha convertido en referente del activismo para la concienciación y prevención del abuso sexual infantil.

Alas es el relato de una niña que vivió y sobrevivió a abusos sexuales infantiles. Es la narración de cómo un cuerpo va manifestando todas esas heridas según va creciendo, de forma física y mental. Es el proceso de sufrimiento, sanación y resurgimiento de Claudia.

Es la historia de cómo pasó muchos años atrapada en un cuerpo que no sentía suyo, y que fue deshabitando. Para ello imaginaba que se ponía unas alas de mariposa y volaba muy lejos de él mientras sobrevivía al dolor. Después de mucho trabajo se prometió a sí misma que este dolor no la iba a definir y, con el tiempo, se construyó, volvió a habitarse y desplegó sus alas de mariposa para volar libre.

"Una de las cosas que más me gusta en mi vida es viajar. Pero hay un viaje que me ha marcado de por vida, que me ha cambiado la vida y del que he vuelto herida. Esa herida que está presente en mí, en muchos aspectos de mi vida. Nunca volveré a poder habitar dentro de mí en paz.

He sido, soy y seré un cuerpo herido".

MUJER CON EXCESO DE ENERGIA MASCULINA


 ✨ Una mujer con exceso de energía masculina no nació así… la vida la obligó a ponerse esa armadura.


Detrás de cada mujer fuerte, independiente y “que puede con todo”, hay una niña herida que nunca se sintió cuidada, protegida ni sostenida.

Esa niña aprendió a cargar responsabilidades que no le correspondían. A resolverlo todo sola. A no necesitar a nadie.

Pero esa misma fortaleza que la salvó… hoy es su mayor cárcel:

👉 Le cuesta soltar el control.

👉 Atrae hombres inmaduros que no saben sostenerla.

👉 Siempre termina dando el doble en una relación.

No es que no merezcas amor. Es que la herida sigue eligiendo desde el miedo, no desde la confianza.

Y hasta que no la sanes, la historia se repetirá una y otra vez.

⚡ Sanar no significa dejar de ser fuerte. 

Significa dejar de cargar lo que no era tuyo, liberar a tu niña interior y recuperar tu energía femenina para abrirte a recibir amor y sostén sin sentir que debes hacerlo todo sola.

🚨 Si este carrusel resonó contigo, no lo ignores. 

Es tu alma pidiéndote sanar y volver a tu esencia.

NOVIA O ESPOSA QUE NO TUVO INFANCIA











 

ADIOS

Una de las despedidas más valientes es esa en la que todavía hay amor, pero ya no hay paz. Cuando sabes que los sentimientos siguen ahí, pero la relación te resta más de lo que te aporta. No es fácil soltar a quien amas, pero duele más quedarse donde ya no floreces.


A veces, irse no es falta de cariño, es respeto por uno mismo. Es decir: “te quiero, pero no a costa de mi estabilidad, de mi calma, de mi dignidad”. Porque no todo lo que se ama se debe conservar; hay amores que enseñan, pero también desgastan.


Te das cuenta de que seguir es apagar tu luz poco a poco, perderte en esfuerzos unilaterales, en conversaciones que no cambian nada, en promesas que no se cumplen. Y ahí comprendes que no puedes salvar lo que la otra persona no quiere sostener contigo.


Irse es duro, sí. Pero quedarte puede significar dejarte a ti mismo en último lugar. Por eso, aunque el corazón se rompa, aunque los recuerdos pesen, eliges cerrar el ciclo. Porque mereces una vida donde no tengas que mendigar presencia, afecto ni compromiso.


Y así, con lágrimas y temblores, pero también con amor propio, decides marcharte. No porque no ames, sino porque por fin te amas. Y con esa decisión empieza algo nuevo: tu regreso a ti.

PAREJA

"Cuando elegimos una pareja, elegimos mucho más que una persona."


Elegimos un espejo.

Un estilo de vida.

Un ritmo emocional.

Una manera de amar, de comunicarse, de resolver conflictos.

Una forma de acompañar… o de huir.


Elegimos también las conversaciones que vamos a tener,

el tipo de silencios que vamos a compartir,

la forma en que nos van a mirar cuando estemos rotos,

y cómo vamos a ser sostenidos… o desatendidos.


Amar no es solo sentir.

Es elegir con conciencia quién será testigo de tu intimidad,

quién va a estar cuando no tengas fuerzas,

quién va a crecer contigo y no contra ti.


Porque cuando eliges pareja,

eliges también la calidad de tus días,

el tono emocional de tu hogar,

y el escenario desde donde crecerás o te marchitarás.


No elijas solo desde el deseo.

Elige también desde la calma,

desde lo que se siente como hogar

y no como una tormenta disfrazada de pasión.💛

EL HOMBRE EQUIVOCADO TE DRENARA

El hombre equivocado te drenará mientras lo llama amor.

Te verá cargar con todo sobre tus hombros… emocionalmente, mentalmente, financieramente… y aplaudirá tu fortaleza, sin darse cuenta de que él es la razón por la que tienes que ser tan fuerte en primer lugar.

Te dejará luchar sola, enfrentar la vida por tu cuenta, y aun así esperará de ti lealtad, dulzura y paz... de una mujer que ha dejado en modo supervivencia.


Pero el hombre correcto… ah, ese es otro cuento.

El hombre correcto ve tu fuerza, pero no la aprovecha.

La respeta, la honra y la iguala.

Sabe que puedes con todo tú sola, pero no lo permitirá… no porque crea que no puedes, sino porque se niega a dejarte cargarlo todo sola cuando se supone que debe ser tu compañero.


Mira, los hombres de verdad saben que una relación no es una prueba para ver cuánto puede soportar una mujer.

Es una unión donde ambos prosperan, no solo sobreviven.

Un hombre real no se sienta a ver cómo su mujer lidera, se protege y se sostiene sola, mientras él solo disfruta de su lealtad.

No… un hombre real marca el ritmo, lidera con integridad, crea un espacio seguro y está presente con constancia.

No solo con palabras, sino con acciones.


Porque no importa cuán independiente sea una mujer, cuán fuerte se haya vuelto o cuánto haya aprendido a depender de sí misma…

toda mujer quiere sentirse segura. Toda mujer quiere exhalar.

Y no puede hacerlo al lado de un hombre que constantemente le demuestra que está mejor sola.


Así que, caballeros, si quieren que una mujer sea suave con ustedes… denle seguridad.

Si quieren que los siga… asegúrense de estar realmente liderando.

Si quieren que se apoye en ustedes… sean lo suficientemente fuertes para sostener ese peso.

Porque el amor no se demuestra por cuánto puede cargar ella…

se demuestra por cuánto estás dispuesto a cargar tú con ella.

IDEAS EQUIVOCADAS DEL MATRIMONIO


“El matrimonio no destruye a una mujer… sino actitudes como la codependencia, la fusión sin límites o la baja autoestima.” 💔➡️🌱


1️⃣ Codependencia

No es amar, es sobrevivir.

Cuando dedicas tu vida a “salvar” a alguien que no quiere ser rescatado, desapareces.

La codependencia no es noble: te convierte en la enfermera constante, la remedio ambulante… y te roba tu luz.


2️⃣ Fusión sin límites

Ponerse al servicio de un bebé, una persona enferma, una familia… se convierte en heroísmo cuando es temporal.

Pero cuando se eterniza, pierdes tu “yo”.

Adultos independientes se vuelven dependientes eternos; y tú, la cuidadora, terminas en el olvido.


3️⃣ Autoestima baja

¿Haces todo para complacer? ¿Buscas amor en la aprobación ajena?

Tu valor no depende de tu rol, ni de tu imagen.

Una mujer segura no se borra por mantener la paz. Se pone de pie… y exige respeto.


Es un error culpar al matrimonio.

El verdadero enemigo es la falta de límites, la pérdida del “yo” y la voz rota.

Porque solo cuando tú te sientes completa… puedes amar sin morir en el proceso.


🌸 Que nuestras hijas crezcan aprendiendo a amar sin desaparecer.

Que se enseñen a cuidarse, a decir “no”, a pedir ayuda, y a sostener sus sueños.


Porque una mujer que se ama, que se respeta, no se deja destruir…

y construye relaciones donde ambas partes florecen. ✨



Seguidores

PAGINAS AMIGAS

http://www.madamealbert.com.mx/woman-c2lh http://elespaciodemartha.blogspot.mx/ http://xochitlndc.blogspot.mx/ http://cronicadeunaamantedeloslibros.blogspot.mx/ http://creadasaimagendedios.blogspot.mx/